Presentamos nuestros clipmetrajes a Manos Unidas
Las desigualdades son propias de un sistema injusto, pero son más una consecuencia de la injusticia que una causa de ella. Las cifras esconden personas a las que no miramos, a las que olvidamos, porque cada vez cuentan menos para sociedades que siguen con su vida sin mirar a los que quedaron atrás. (Manos Unidas).
Un año más, desde las asignaturas de PCC y Religión, el alumnado de 1º de ESO ha participado en el Concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas. Un Proyecto educativo que aborda temas de justicia social de nuestro mundo.
La participación en esta iniciativa nos ayudó a trabajar algunos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), además del actual Pacto Educativo Global al que estamos unidos como escuela teresiana.
El alumnado, organizado por grupos de trabajo, realizó un pequeño video de creación propia y murales, para mostrar que las injusticias y desigualdades siguen existiendo y que en demasiadas ocasiones están a nuestro alrededor.
Ahora sabemos que tomar conciencia de la realidad es siempre el primer paso. Formar para la transformación social supone educar personas acogedoras que contemplan la realidad desde una mirada crítica de la realidad social, capaces de valorar la diferencia como una riqueza, comprometidas con la justicia y la paz, capaces de comprometerse en el servicio del bien común, en la defensa de los derechos humanos y en la justa distribución de los recursos. (PEI, 24- Educamos transformadores sociales).
A continuación, pueden acceder a ver los vídeos y votar si lo desean.
Ver Clipmetraje Detrás de la ropa
Ver Clipmetraje Nuestro granito de arena
Ver Clipmetraje Sobreexplotación laboral. ¡Pon el foco!
Ver Clipmetraje Las dos versiones